Tasa de paro, según tramos de edad. CAE y España. 2008
Ver estadísticas
Título:
Tasa de paro, según tramos de edad. CAE. 2008
Fuente:
Elaboración propia a partir de INE, Encuesta de Población Activa. Datos del tercer trimestre de 2008.
Comentario:
La tasa de paro es mayor en los tramos de edad de 16 a los 24 años, tanto para los hombres como para las mujeres.
La diferencia en las tasas de paro de mujeres y hombres es mayor en el tramo de edad de 16 a 24 años. Esta diferencia se vuelve negativa en el tramo de edad de 20 a 24 años, señalando que la tasa de paro de los hombres es superior a la de las mujeres en este caso.
A partir de los 25 años, la tasa de paro es de nuevo positiva, siendo mayor la tasa de paro de las mujeres.
Indicador:
Tasa de paro, según tramos de edad. CAE y España. 2008.
- Tabla formato pdf (pdf - 16 kb)
- Tabla formato excel (excel - 158 kb)
- Gráfico formato pdf (pdf - 20 kb)
Detalles
Metadatos en RDF
-
TipoEstadística | Estadística oficial (incluida en el Plan Vasco de Estadística y/o Programa Estadístico Anual)
- Tema
-
Ámbito geográficoComunidad Autonoma de Euskadi
-
Licencia
-
Fecha de creación22/05/2009
-
Fecha de actualización18/09/2009
-
Frecuencia de actualizaciónSin periodicidad
Descripción
Tasa de paro, según tramos de edad. CAE y España. 2008.
Envianos tu opinión
Comenta este conjunto de datos.Tu opinión nos ayuda a seguir mejorando.