Proyecto "Hombres políticos por la igualdad"

En 2017 se puso en marcha una iniciativa dirigida a los hombres que ocupan cargos políticos con el fin de fomentar que estos hombres promuevan la igualdad en su ámbito de influencia y, en particular, fomenten el compromiso personal y colectivo de otros hombres con dicha causa.

Para ello, se crearon dos grupos de hombres en política, uno dentro del Gobierno Vasco y otro a nivel municipal, en colaboración con EUDEL. Se trataba de espacios de formación, reflexión e intercambio, cuyo objetivo era reforzar la participación e implicación en la igualdad de los hombres que trabajan en la política, en la medida en que son referentes y participan en espacios de toma de decisión.

Este trabajo con hombres políticos fue presentado como buena práctica en el Seminario internacional #InvolveMen organizado en Bruselas el 19 de noviembre de 2019 por la Conferencia de Municipios y Regiones de Europa (CMRE).

Este vídeo resume las ideas y objetivos de la primera fase de la experiencia.

Hombres políticos por la igualdad (Youtube)

Tras la positiva valoración de la experiencia, con el fin de dar continuidad a la iniciativa, a principios de 2020 se inició una segunda fase basada en un borrador de guía para la igualdad dirigida a hombres que ocupan cargos públicos. Para su elaboración se desarrollaron 5 sesiones de trabajo (2 con políticos del Gobierno Vasco, 2 con políticos locales y 1 sesión conjunta) en la que participaron en total unos 25 hombres.

Así mismo, a partir de 2019 se han realizado procesos de formación con hombres políticos pertenecientes a las Cuadrillas alavesas de Ayala y de Campezo-Montaña Alavesa, a la Mancomunidad de Enkarterri y al Ayuntamiento de Amurrio.

Además, en 2021 se pusieron en marcha dos líneas de formación abiertas a todos los hombres que ocupan puestos políticos en las administraciones autonómica, foral y local, Parlamento Vasco y Juntas Generales. Por un lado, charlas con personas expertas en igualdad y, por otro, lo que se denominan "encuentros formativos", es decir, sesiones periódicas online en formato de píldora formativa diseñadas especialmente para hombres en política. Desde 2021 se ha llevado a cabo 9 actividades formativas.

ACTIVIDADES FORMATIVAS ONLINE

Encuentros formativos

  • Hombres, igualdad y políticas públicas. Ander Bergara - 10/06/2021.
  • Identidad masculina, poder y formas de liderazgo. Josetxu Riviere - 24/10/2021.
  • Principales cambios de la reforma de la ley vasca de igualdad con especial referencia a las medidas dirigidas a los hombres. Ander Bergara - 18/05/2022 (Youtube).

Diálogos con especialistas

  • Miguel Lorente: "El papel de los cargos políticos en el fomento de la igualdad" - 18/05/2021.
  • Pilar Kaltzada: "Declaraciones, discursos y acciones de los hombres con cargos políticos ante la violencia machista" - 24/11/2021 (Youtube).
  • Pilar Legarra: “Usos del tiempo y participación política en términos de igualdad” - 05/07/2022 (Youtube).
  • Miquel Missé: "Masculinidades, diversidad y políticas públicas” - 2022/11/28. (Youtube).
  • Gary Barker: “En papel de los hombres políticos en la promoción de la igualdad” - 13/12/2022 (Youtube).
  • Alan Greig: “Manosfera y el papel de los hombres ante este tipo de espacios” - 24/10/2023 (Youtube).

Desde que se puso en marcha el proyecto han participado en él 371 hombres políticos.

Es de destacar que el trabajo realizado en este ámbito fue considerado como una buena práctica en el informe State of the World’s fathers 2021, elaborado por Equimundo con la colaboración de Save the Children, Oxfam, MenEngage Alliance y la Fundación de las Naciones Unidas. También ha sido considerado como una buena práctica por ONU Mujeres y, de hecho, se ha tomado fuente de inspiración para la creación de la Red por la igualdad de hombres con cargos públicos en los países árabes, en el marco del proyecto internacional Dare to Care.