
Mecanismes et Indicateurs de suivi du Mainstreaming
Dina Sensi. Comisión Europea, 1997. Versión pdf.
Documento elaborado por Dina Sensi para la Comisión Europea cuyo objetivo es mostrar buenas prácticas en materia de seguimiento de mainstreaming así como proponer indicadores para la evaluación. El documento sólo está disponible en francés.
Mainstreaming Equal Opportunities For Women And Men In Structural Fund Programmes And Projects
TECHNICAL PAPER 3. Comisión Europea. 2000. Versión pdf.
Documento elaborado por la Comisión Europea -disponible también en francés y alemán- que recoge claves y listas de control para incorporar el enfoque de género en las intervenciones cofinanciadas por los Fondos Estructurales.
Guía para la evaluación del impacto en función del género
Comisión Europea. 2000. Versión pdf.
Guía elaborada por la Comisión Europea que, de forma breve, aborda los conceptos y criterios básicos para evaluar el impacto de género de las intervenciones.
La igualdad de género en EQUAL. 2003-2004. Resumen
Comisión Europea, 2005. Versión pdf.
El presente documento presenta los principales resultados de las actividades del Grupo Temático Europeo de Igualdad de Oportunidades (GTE 4) de los proyectos EQUAL de la primera convocatoria inscritos en las áreas temáticas de conciliación y lucha contra la segregación. Recoge las experiencias realizadas en el marco de dichos proyectos en relación a los distintos componentes de las políticas de género: familia, conciliación, lucha contra la segregación, enfoques territoriales y mainstreaming de género o enfoque integrado de género.
EQUAL. Un motor para el mainstreaming de género. Resumen
Comisión Europea, 2005. Versión pdf.
Documento que presenta los principales resultados del trabajo desarrollado en 2004 por el Grupo Temático Europeo sobre la Igualdad de Oportunidades (GTE 4) sobre el tema del mainstreaming de género. Abarca los elementos clave de las políticas y de las prácticas que -desde la perspectiva de una estrategia global- permiten avanzar en la consecución de la igualdad de género entre las mujeres y los hombres.
Guía para la incorporación de la perspectiva de género
Instituto de la Mujer. Versión Word
Guía que pretende aportar líneas de reflexión sobre la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, así como sobre las estrategias y orientaciones que facilitan la actuación política desde la óptica de género, fundamentada en la normativa y política internacional y nacional.
Guía para la incorporación de la igualdad de oportunidades en las actuaciones de los Fondos Estructurales
Instituto de la Mujer. Versión Word
Manual que tiene por objeto facilitar la tarea de las personas responsables de la gestión de fondos europeos en el ámbito de la integración de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. Para ello, el manual reflexiona sobre la importancia de integrar la igualdad en los fondos europeos, el impacto que tiene el desarrollo de programas y proyectos en la eliminación de las desigualdades entre hombres y mujeres, el concepto de perspectiva de género como categoría de análisis en las intervenciones de los fondos europeos y las estrategias necesarias para hacer efectiva la integración de la igualdad en el desarrollo de las intervenciones.
Guía metodológica para la evaluación del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en las intervenciones de los fondos estructurales
Instituto de la Mujer. Versión Word
Documento que establece pautas el análisis del grado de cumplimiento del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en las intervenciones cofinanciadas por los Fondos Estructurales.
La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el próximo periodo de programación de programación del Fondo Social Europeo (2007-2013)
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2005. Versión pdf.
Documento que reflexiona sobre cómo se está incorporando la igualdad de oportunidades en las actuaciones del FSE del periodo de programación, así como una serie de pautas y recomendaciones para mejorar en este sentido de cara al próximo periodo.
Guía para la aplicación transversal del principio de igualdad de oportunidades en proyectos de Inserción Equal
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Versión pdf.
Guía que surge del trabajo realizado por el Grupo Temático Nacional de Inserción, Lucha contra el Racismo y Asilo, de los proyectos EQUAL de la primera convocatoria. Está concebida como un material de apoyo que aporta conocimientos básicos y orientaciones metodológicas para poder incorporar en los proyectos de inserción laboral el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Análisis de las Buenas Prácticas del Grupo Temático Nacional de "Igualdad de Oportunidades" - 2003
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2003. Versión pdf.
Conclusiones, reflexiones y buenas prácticas extraídas del Grupo Temático Nacional de Igualdad de Oportunidades de los proyectos EQUAL de la primera convocatoria, estructurado en dos áreas de trabajo: segregación y conciliación. Año 2003.
Análisis de las Buenas Prácticas del Grupo Temático Nacional de "Igualdad de Oportunidades" - 2004
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, 2004. Versión pdf.
Conclusiones, reflexiones y buenas prácticas extraídas del Grupo Temático Nacional de Igualdad de Oportunidades de los proyectos EQUAL de la primera convocatoria, estructurado en dos áreas de trabajo: segregación y conciliación. Año 2004.
Catálogo de productos de la 1ª Convocatoria de EQUAL para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres
Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Enlace a página web.
Recopilación de los productos de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres generados por los proyectos EQUAL durante la primera convocatoria.
Sugerencias para integrar el enfoque de género en los proyectos EQUAL
Emakunde, 2001. Versión pdf.
Documento elaborado por Emakunde para la primera convocatoria EQUAL que repasa algunos principios básicos y contenidos en los que se puede concretar la transversalidad de género en los proyectos.
Manual para la integración de la perspectiva de género en el desarrollo local y regional
Emakunde, 1997. Versión pdf.
Manual elaborado por Emakunde con pautas prácticas para incorporar el enfoque de género en los proyectos de desarrollo local y regional.
Guía metodológica para integrar la perspectiva de género en proyectos y programas de desarrollo
Emakunde, 1998. Versión pdf.
Guía elaborada por Emakunde que pretende establecer un marco para abordar la perspectiva de género en el desarrollo, definir los beneficios para las organizaciones al integrar dicha perspectiva en las políticas y en los proyectos, aportar una metodología para su aplicación práctica, y sugerir recursos útiles. Aunque está enfocada a los proyectos de desarrollo, la mayor parte de contenidos pueden ser de aplicación para cualquier tipo de intervención.
Introducción al Enfoque Integrado o MAINSTREAMING de Género. Guía básica
Instituto Andaluz de la Mujer, 2002. Versión pdf.
Guía editada por el Instituto Andaluz de la Mujer que repasa los conceptos, políticas y claves prácticas para incorporar el enfoque de género en las políticas y programas.
Metodología ASMART y GIA
Conny Roggeband - Universidad Libre de Ámsterdam, 2003. Versión pdf.
Conclusiones del Taller organizado por la Junta de Andalucía en relación a dos tipos de métodos para evaluar la relevancia del género en las políticas y sus efectos en las mujeres y en los hombres.
Guía básica para la introducción del enfoque de género en el proyecto ITUN
Ados Consulting. Versión pdf.
Guía elaborada en el marco del proyecto EQUAL ITUN que analiza los conceptos básicos relacionados con la igualdad de oportunidades, aborda buenas prácticas en materia de empleo dentro de este ámbito y dota de pautas básicas para la incorporación del enfoque de género en los procesos de creación de empresas de inserción.
Dispositivos de creación de empresas: protocolo de actuación desde un enfoque de género
Proyecto EQUAL 'La Igualdad crea empleo'. Versión pdf.
Protocolo que recoge, paso a paso, las pautas para incorporar la dimensión de género en la organización y procedimientos de los dispositivos de apoyo a la creación de empresas.
Guía para la elaboración de proyectos desde una perspectiva de género
Proyecto EQUAL 'La Igualdad crea empleo'. Versión pdf.
Guía cuya finalidad es compartir aportes metodológicos sobre la incorporación de la perspectiva de género de una forma orientadora.
|