CAMPAÑAS

Campañas del 8 de marzo

El 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres, es una fecha que Emakunde-Instituto Vasco de la Mujer aprovecha para lanzar distintas campañas de sensibilización. Estas son las campañas realizadas por el Instituto en los últimos años:

Campañas del 25 de noviembre

El 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres, es una fecha que Emakunde, en el marco de Berdinsarea y en colaboración con otras instituciones, aprovecha para la prevención de la violencia sexista entre jóvenes a través del programa Beldur Barik.

Campañas Gizonduz

Campaña Beldur Barik Uda 2023

La prevención de las agresiones sexistas es una preocupación de la ciudadanía en general y por supuesto, de las personas con responsabilidad política o técnica en la administración, pero especialmente en el ámbito local por su cercanía a la ciudadanía.

Por este motivo y con el objetivo de promover actitudes basadas en el respeto, la igualdad y la autonomía también durante este verano, ponemos a disposición de los ayuntamientos el material de la campaña de sensibilización Beldur Barik Uda 2023: un cartel y la "Guía para impulsar procesos locales de prevención de violencia machista contra las mujeres durante las fiestas".

Cartel 2023 (JPG, 2.5 MB)
Cartel 2023 (PNG, 10 MB)
Cartel 2023 (PDF, 25 MB)
Vídeo de la campaña (youtube)
Guía Beldur Barik (PDF, 500 KB)
Días y noches sin agresiones sexistas (PDF, 3 MB)

2022
• Cartel 2022 (JPG, 4 MB)

Campaña de sensibilización a favor del cambio de valores

La campaña de sensibilización a favor del cambio de valores de Emakunde en los medios de EITB responde a uno de los ejes fundamentales del VI Plan para la igualdad de mujeres y hombres aprobado por el Gobierno Vasco, como es el cambio de valores y la eliminación de los roles de género y los estereotipos en nuestra sociedad. Incidir en las convicciones de las personas y en el orden simbólico social, resulta imprescindible para provocar cambios y transformaciones en la sociedad.

  • SPOT 1: La valoración y reparto de los cuidados. El primer spot incide en la importancia de poder conciliar vida laboral y familia y en la corresponsabilidad. El lema específico del spot será: Pasemos a una sociedad que valore y comparta los cuidados.
  • SPOT 2: El control, la limitación de la libertad y el posible acoso entre la juventud a través de las nuevas tecnologías, que llevará el lema específico No controles y que no te controlen.
  • SPOT 3: Por una sociedad que no imponga modelos y que respete a las personas tal y como son.
  • SPOT 4: Reconozcamos y valoremos el saber de las mujeres para que se conviertan en referentes de otras generaciones.

Campaña 20 aniversario

2008 fue un año especial para Emakunde. El Instituto cumplió veinte años y lo ha celebró haciendo un esfuerzo por mostrar a la sociedad los avances y logros conseguidos en el ámbito de la igualdad de mujeres y hombres desde su creación en 1988. El mismo día en el que se cumplía el veinte aniversario de la aprobación de la Ley de Creación del Instituto, el 5 de febrero de 2008, se celebró en la sede de Lehendakaritza un acto, presidido por el lehendakari Juan José Ibarretxe, en el que se reunieron alrededor de 200 personas entre las que no faltaron protagonistas del pasado y el presente del Instituto.

Los veinte años de Emakunde no pasaron desapercibidos este año para los medios de comunicación que trasladaron a la sociedad los hitos más importantes del Instituto en estos veinte años. En este sentido, cabe destacar la campaña televisiva y radiofónica que bajo el lema "Veinte años de lluvia fina". Participaron en esta campaña 20 mujeres de distintos ámbitos de nuestra sociedad: la política, la economía, la literatura, las artes, el deporte, la judicatura, los medios de comunicación, los movimientos feministas...

Bajo el mismo lema, "Veinte años de lluvia fina", Emakunde publicó un libro, compendio de veinte gotas, que simboliza la forma de hacer de este instituto.