Un proyecto EQUAL


El proyecto “KIDEITU, Un horizonte para la calidad de los sistemas de empleo y formación de la CAE” es un proyecto enmarcado dentro de la Iniciativa Comunitaria EQUAL, cuyo objetivo es combatir todas las formas de discriminación existentes en el mercado de trabajo.

Logo Equal


La Iniciativa Equal ha financiado proyectos innovadores, a modo de “experiencias piloto”, ejecutadas por una serie de entidades que, en conjunto, han dotado de soluciones integrales en función de la problemática de empleo que se deseaba abordar (han sido las denominadas “Agrupaciones de Desarrollo”). Además, se ha exigido que estas entidades colaboren con entidades de otros Estados miembros con el fin de compartir experiencias a nivel europeo.

Dentro de esta Iniciativa el proyecto Kideitu se ha encuadrado en el Área Temática Reducir los desequilibrios entre hombres y mujeres y apoyar la eliminación de la segregación en el trabajo. En esta área temática, a nivel europeo, fueron  aprobados, 182 proyectos más.


Proyectos EQUAL en Euskadi

En Euskadi, el número de proyectos aprobados en las distintas Áreas Temáticas de la Iniciativa EQUAL, junto a KIDEITU, han sido 10:

Área temática: Capacidad de Inserción Laboral

LANERAKO BIDEAK: “Caminos hacia el empleo”

Entidad promotora: LAN - EKINTZA - BILBAO, S.A.

Proyecto dirigido a experimentar fórmulas encaminadas a mejorar el acceso y la reincorporación al mercado laboral de los colectivos sociales con mayores dificultades de acceso al empleo.

LAMEGI: Lograr el acceso al mercado del empleo como garantía de la inclusión

Entidad promotora: Asociación Berriztapen

Su objetivo prioritario es estudiar la manera de crear condiciones de mercado adecuadas y asequibles para las empresas de inserción, habida cuenta de su handicap de competitividad por trabajar el valor añadido social de la inclusión social. Sus ámbitos de experimentación son los mercados sociales de empleo, las cláusulas sociales, la responsabilidad social y la participación y autoorganización de las personas.

HAZILAN: Búsqueda de oportunidades laborales para colectivos en riesgo de exclusión

Entidad promotora:EHLABE – Asociación de entidades de Trabajo protegido del País Vasco

El proyecto HAZILAN pretende establecer una red de trabajo entre organizaciones implicadas en la integración sociolaboral de personas en riesgo de exclusión, para desarrollar metodologías innovadoras de inserción a colectivos gravemente excluidos que demandan una oportunidad laboral para poder entrar en el mercado laboral.

ENPLEGUAREN BIDETIK – Nuevos enfoques para mejorar la inserción de las personas

Entidad promotora:Agencia de Desarrollo Inguralde

Propone desarrollar nuevos métodos para anticipar y afrontar proactivamente las situaciones de desempleo que surgen como resultado de los procesos de reestructuración de empresas.

Área temática: Espíritu de Empresa

ARIADNA: Innovación en el emprendizaje cooperativo de colectivos sociales desfavorecidos

Entidad promotora:MIK-Mondragón Ikerketa Kudeaketan

El proyecto ARIADNA se orienta a abrir los procesos de creación de empresas, en este caso cooperativas, a todas aquellas personas pertenecientes a sectores desfavorecidos, proporcionándoles los instrumentos necesarios para ello. Prevé identificar y explotar nuevas posibilidades de creación de empresas, innovando en los procesos de emprendizaje que confluyan en la constitución de empresas cooperativas de difícil deslocalización de personas pertenecientes a sectores desfavorecidos.

GERTU: Creando mercado de la vida diaria

Entidad promotora:Bidasoa Activa

El tema principal del proyecto es "Abrir el proceso de creación de empresas a todas y todos, proporcionando los instrumentos necesarios para la creación y consolidación de empresas y para la identificación y explotación de nuevas posibilidades para la creación de empleo en las zonas urbanas y rurales". Se quiere impulsar un mercado de calidad de servicios de la vida diaria mediante la promoción de empresas promovidas por mujeres desempleadas de larga duración que adicionalmente pueden presentar otro tipo de problemáticas como la condición de inmigrantes extracomunitarias, familia monoparentales o víctimas de violencia doméstica.

Área temática: Adaptabilidad

MICROGUNEA “Un espacio para las microempresas”

Entidad promotora:Garapen

El proyecto persigue aumentar la posición competitiva de las microempresas y personas en régimen de autónomos mediante la mejora de su acceso a la información, de sus procesos de gestión y de su adaptabilidad a las TIC.

Área temática: Conciliación de la vida familiar y profesional

DONOSTIA AUZOLAN: Trabajo flexible para conciliar

Entidad promotora:Fomento de San Sebastián S.A.

El objetivo del proyecto es promover la implantación de formas flexibles de organización del trabajo y medidas de conciliación en las PYME de San Sebastián y área de influencia, que faciliten el acceso y la participación de las mujeres en el mercado de trabajo y permitan la compaginación de la vida familiar y profesional.

DEND@: Fomento de la igualdad en las empresas urbanas alavesas

Entidad promotora:Fundación Caja Vital

DEND@ pretende eliminar los factores de desigualdad que afectan a las mujeres trabajadoras, tanto en activo como desempleadas, del entorno urbano. Para ello promueve la creación de un sistema integrado y multidisciplinar que facilitará el fortalecimiento del papel dinamizador de la mujer en la activación de procesos de modernización, adaptación e innovación en el entorno laboral de las empresas urbanas (pymes y micropymes de servicios, comercio, talleres, etc.).

AURRERATU

Entidad promotora:BBK Gaztelanbidean Fundazioa

El proyecto Aurreratu tiene como objeto posibilitar a mujeres y hombres acceder y permanecer en el empleo en igualdad de condiciones, satisfaciendo a la vez la necesidad de conciliar su vida y su trabajo. El planteamiento central será abordar la reentrada como proceso, con actuaciones dirigidas tanto a las personas que ya han abandonado el mercado laboral (acciones de intervención), como a aquellas que, previsiblemente, pueden hacerlo (acciones de prevención), a fin de combatir su efecto negativo sobre las tasas de actividad y de paro.

Para saber más sobre la Iniciativa EQUAL

- Iniciativa EQUAL en la UE: https://equal.cec.eu.int/equal/jsp/index.jsp?lang=es

- Iniciativa EQUAL Ministerio de trabajo y Asuntos Sociales: http://www.mtas.es/uafse/equal/
Fecha de la última modificación: 27/02/2008